Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Qué es el IDEOLECTO? ¿Existe un lenguaje individual?

El ideolecto, junto al sociolecto y el dialecto son términos empleados por la lingüística (la ciencia que estudia las lenguas), más específicamente la sociolingüística (disciplina que estudia el lenguaje teniendo en cuenta su relación con la vida de la sociedad). El Dictionary of Language teaching & aplied linguistics (1992) define al IDEOLECTO como el sistema... Leer más →

Niveles de competencia lingüística según el Marco común europeo de referencia para lenguas

El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación es un documento elaborado por el Consejo de Europa que propone una estandarización de los niveles de comprensión y expresión oral y escrita de las lenguas. Este marco pretende ser un patrón internacional para medir las competencias lingüísticas de los hablantes en lenguas extranjeras. Los... Leer más →

El lenguaje como propiedad innata de la especie humana

¿Cómo aprendemos nuestra lengua materna? Compartimos este excelente artículo sobre la cuestión de la adquisición del lenguaje humano.

Hablemos de lenguaje

Todas las comunidades humanas conocidas tienen lenguaje y es esperable que los niños adquieran un lenguaje de acuerdo a la comunidad en la que viven, sin ningún tipo de instrucción formal. De hecho, cuando no lo hacen en el tiempo esperado, esta situación suscita preocupación en los padres, llevándolos a acudir a un especialista. Así mismo es evidente que, a diferencia de lo seres humanos que hablan una lengua de forma natural, las otras especies no lo hacen. Junto a esto, otro hecho que cabe señalar entorno al lenguaje, es la extremada sofisticación del sistema de las lenguas, lo cual hace que resulte fascinante y misterioso el proceso de adquisición del lenguaje por parte de los niños, en tan corto periodo de tiempo. Frente a este cúmulo de hechos se hace inminente la pregunta formulada por los científicos del área del lenguaje: ¿Qué tiene de particular la especie humana para…

Ver la entrada original 3.557 palabras más

La lingua batte dove il dente duole

Cos'è un dialetto e cos'è una lingua?Vi presentamo il libro La lingua batte dove il dente duole, scritto dal linguista Tullio De Mauro e dallo scrittore, insegnante e regista teatrale Andrea Camillieri. Con una forma di scrittura dialogica si presenta una conversazione tra i questi due notissimi intellttuali italiani sulla lingua italiana e sui dialetti.... Leer más →

Dante Alighieri: il padre della lingua italiana?

Dante è nato a Firenze e ha scritto la sua Commedia in lingua fiorentina. In quell’epoca, il trecento, non c’era ancora una lingua chiamata italiana né un paese come l’Italia. Dante però viene definito il padre della lingua italiana, dato che la lingua che egli utilizza nella Commedia sarà più tardi la base della lingua... Leer más →

Alessandro Manzoni e la lingua italiana

La lingua italiana si stabilisce come lingua ufficiale dell’Italia unita, dopo il 1861. Alessandro Manzioni, l’autore dei Promessi Sposi, ha avuto un ruolo importante in questo processo. Lui influenzò l’elezione del ministro dell’educazione, che imporrà I Promessi Sposi come testo base dell’educazione italiana. C’è stato però un lungo cammino verso l’omologazione dell’italiano come lingua nazionale.... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑